Loader

USMIA

La unidad de  Salud Mental Infantil y del Adolescente (USMIA), atiende a menores hasta los 18 años.

 

Las patologías que atiende:

 

  • Trastornos emocionales de la infancia
  • Trastornos de conducta
  • Trastornos de la eliminación
  • Trastornos de la alimentación
  • Trastorno de sueño-vigilia
  • Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
  • Trastornos del neuro-desarrollo
  • Trastornos mentales graves

 

 

Equipo profesional

  • Administrativo
  • Enfermero/a especialista en enfermería de Salud Mental
  • Facultativo especialista en Psiquiatría
  • Facultativo especialista en Psicología Clínica
  • Trabajadora Social

 

 

Ubicación

La actividad de la atención infantil y del adolescente se realiza principalmente en el Centro de Salud de Dénia I, conocido como “La Pedrera”.

Atiende usuarios de toda la comarca de la Marina Alta. Se consideran pacientes potenciales a la población desde el nacimiento hasta los 18 años, con necesidades en Salud Mental.

 

 

 

 

Horario de consultas

De lunes a jueves: 8.30 – 20.00

Viernes: 8.30 – 15.00

 

 

 

Acceso

Desde Atención Primaria y Pediatría es remitido con la solicitud de interconsulta, indicando el carácter de la misma, ajustándose a los criterios de derivación.

Aún en el caso de que la derivación proceda de otras especialidades sanitarias o de servicios hospitalarios de urgencias, estas solicitudes serán encauzadas a través de los Centros de Salud.

 

 

Funciones de la Unidad

  • Intervención clínica de los casos según derivación. Las actividades de asistencia consisten en evaluación, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de problemas de salud mental.
  • Interconsultas con otras especialidades o equipos de atención
  • Apoyo, asesoramiento y/o coordinación con otros dispositivos no sanitarios de los ámbitos educativo, judicial y social.

 

 

Atención

  • Atención individualizada por parte de Psiquiatría, Psicología, Trabajo social y Enfermería.
  • Psicoterapias grupales:
  • Terapia de juego
  • Grupo de relajación
  • Programa de entrenamiento en Habilidades Sociales
  • Talleres “vida saludable
  • Intervenciones familiares (terapias familiares y grupos psicoeducativos)
  • Grupo Psicoeducativo sobre el Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) dirigido a padres.
  • Programa de intervención con familiares sobre el Trastornos del Espectro Autista (TEA).
  • Colaboración externa con CuidArt, que realiza semanalmente un taller de arteterapia.
  • Coordinación interna entre los distintos profesionales del equipo.
  • Coordinación externa con los dispositivos que son necesarios para la atención integral (educación, servicios sociales, asociaciones, etc.).

 

 

 

usmia