Perfil del paciente:
Paciente oncológico en el ámbito local de Benidoleig.
El Departamento de Salud de Dénia recibió una donación de 5.000 euros de manos de la asociación “Tots sumem contra el cáncer” de Benidoleig, destinada a un proyecto de investigación sobre cáncer de cérvix.
En el acto de entrega, estuvo presente una representación de la asociación, encabezada por su Presidenta, Leonor Ausina y Paula Gwyther. Por parte del departamento de salud acudió su Director Gerente, Dr. Javier Palau, acompañado de la Directora de Hospitalización, Dra. Patricia Martín Rico; el Jefe del Servicio de Oncología, Dr. Joan Manel Gasent; el Jefe del Servicio de Farmacia, Dr. Jaime Poquet y la especialista en Ginecología y Obstetricia, Dra. Patricia Molina.
El Dr. Palau destacó “la importancia de la interdisciplinariedad y el apoyo social en la lucha contra el cáncer. Prueba de ello, es la donación que hemos recibido, que sin duda tendrá un importante impacto científico y clínico en la prevención y tratamiento de estas patologías oncológicas, lo que beneficiará directamente a los pacientes de la Marina Alta”.
El cáncer de cérvix es el cuarto más frecuente del mundo y está relacionado directamente con la infección del virus del papiloma humano. La investigación del Departamento de Salud de Dénia analiza la respuesta inmune de las pacientes infectadas por el virus y su correlación con la persistencia y evolución de la enfermedad.
Para los expertos, existe una relación estrecha entre incidencia, mortalidad y nivel de desarrollo de cada país. Se estima que, aproximadamente, el 86% de los nuevos casos y el 88% de las muertes se registran en países en vías de desarrollo. Por el contrario, los países desarrollados han reducido en un 80% la casuística en los últimos años, como resultado de sus programas de vacunación y cribado y el tratamiento de las lesiones premalignas.
Según el Dr. Gasent, “la investigación del Hospital de Dénia permitirá conocer el riesgo de desarrollo del cáncer de cérvix a partir de la respuesta inmunitaria y el desarrollo de estrategias personalizadas de prevención. Gracias a “Tots sumem contra el cáncer” y a su ejemplar labor social, se impulsa así un programa de investigación pionero, centrado en la salud y en la prevención del cáncer en la mujer”.