Loader

Otorrinolaringología

 

 

El Servicio de Otorrinolaringología del Hospital de Denia se ocupa del diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades del oído, la nariz, la garganta y el cuello.

 

 

 

colio

Dr. José Manuel Colio, Jefe del Servicio de Otorrinolaringología

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cartera de Servicios

 

 

Procedimientos diagnósticos

 

  • Audiometría
  • Impedanciometría
  • Otomicroscopia
  • Estudio del vértigo VHIT
  • Fibroendoscopia laríngea
  • Estroboscopia laríngea
  • Laringoscopia con óptica rígida
  • Biopsia endoscópica fosas nasales/cavum/laringe.

 

 

 

Procedimientos quirúrgicos

 

  • Cirugía ORL Pediátrica habitual: amigdalectomía, adenoidectomía, drenajes transtimpánicos, quistes cervicales congénitos….
  • Cirugía nasal y sinusal: septoplastias. turbinectomias por radiofrecuencia. cirugía endoscópica naso-sinusal. dacriocistorrinostomías endoscópicas.
  • Cirugía laríngea:  microcirugía de laringe. inyecciones en cuerdas vocales. cordectomía por radiofrecuencia. laringuectomía total. laringuectomías parciales.
  • Cirugía del cuello: vaciamientos cervicales funcionales y radicales. tiroidectomías. paratiroidectomías. cirugía de quistes congénitos del cuello. parotidectomías. reconstrucción en cirugía oncológica orl con colgajos locales , regionales y libres vascularizados.
  • Cirugía otológica: timpanoplastias (todos los tipos). mastoidectomías. colocación de prótesis osteointegradas. estapedectomía

 

 

 

 

Otorrinolaringología

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cirugía con radiofrecuencia

 

 

El Servicio de ORL ha sido muy innovador y pionero en algunas de las aplicaciones de la radiofrecuencia en la cirugía de la Especialidad.

 

  1. Cirugía de laringe a través de endoscopia. En muchos casos se realiza bajo anestesia tópica.
  2. Turbinoplastia -reducción de cornetes-. No precisa taponamiento y se realiza bajo anestesia local.
  3. Cordectomías para tratamiento de tumores de cuerda vocal, sin la necesidad de realizar traqueotomía.
  4. Amigdalectomías -reducción de amígdalas- en niños con mínimo dolor y sin apenas riesgo de sangrado.
  5. Amigdalectomías -reducción de amígdalas- en adultos bajo anestesia local.