¿Qué es?
Un Ictus es una lesión cerebral producida por una alteración brusca de la circulación que produce un infarto o hemorragia cerebral.
Síntomas sospecha Ictus:
Las siguientes señales de alarma pueden ser sospecha de Ictus:
- Debilidad, entumecimiento, hormigueo parálisis de una parte del cuerpo-brazo o pierna; derecho o izquierdo-.
- Dificultades en el habla o comprensión.
- Pérdida brusca de visión, total o parcial, o visión doble.
- Desviación de la boca.
¿Qué hacer si tenemos alguno de estos síntomas?
El TIEMPO DE REACCIÓN es lo más importante. Ante la mínima sospecha, no pierdas ni un segundo, llama URGENTEMENTE al 112. Te preguntarán por la sintomatología y ellos te confirmarán o no la sospecha.
¿Qué no hacer?
- Esperar a que se pase.
- Tumbarse en la cama o en el sofá.
- Tomar algún medicamento que alivieel malestar.
- No comunicarlo, ni avisar a nadie.
Aprende a prevenirlo
Los factores de riesgo que aumentan la probabilidad de tener un ictus son:
- Hipertensión
- Enfermedades cardiacas,especialmente arritmias
- Diabetes
- Obesidad
- Colesterol alto
- Sedentarismo
- Tabaquismo
Las mejores medidas para reducir el riesgo de padecer un ictus son:
- Hacer deporte o caminar con regularidad
- Seguir una dieta saludable, rica en frutas y verduras y baja en sal
- Disminuir el consumo de alcohol y no fumar
- Controlar tu tensión arterial y la diabetes.