El Servicio de Admisión es un servicio no asistencial encargado de facilitar el acceso del usuario a la asistencia sanitara primaria y especializada en régimen ambulatorio o de hospitalización.
En el RD 866/2001 se establecen las funciones básicas de los servicios de admisión, de entre las que se destacan:
Funciones Generales
- Organizar los circuitos administrativos de los procesos asistenciales
- Apoyo a la actividad asistencial para conseguir una mayor eficacia de los procesos
- Facilitar información y acceso a la asistencia
- Gestión y adecuación de la oferta y la demanda de las listas de espera
- Desarrollo y mantenimiento de los sistemas de información asistencial
El servicio de admisión contempla:
Las funciones del área de admisión están integradas en el área de gestión de pacientes
Gestión de pacientes
La gestión de pacientes tiene como objetivo organizar y gestionar el flujo de pacientes por los distintos servicios sanitarios que el hospital y atención primaria ofrecen.
Gestión de pacientes hace referencia a todos aquellos aspectos de gestión que rodean al paciente en sus diferentes etapas de atención sanitaria.
Se concreta en los siguientes aspectos fundamentales:
- Organizar y gestionar operativamente el acceso y la demanda de los usuarios a las prestaciones de asistencia sanitaria en sus diferentes ámbitos:
Conlleva la organización y gestión operativa de:
- El acceso de los usuarios a las prestaciones de asistencia sanitaria en el ámbito correspondiente
- La demanda de asistencia especializada en régimen ambulatorio, incluyendo consultas externas, exploraciones y unidades especiales (hospital de día, cirugía ambulatoria, etc.).
- La demanda de hospitalización: solicitud de ingreso, programación de ingresos, control y autorización de traslados y altas, gestión de camas.
- La demanda quirúrgica: registro, mantenimiento y comunicación de pacientes en espera de intervención, coordinación de la programación quirúrgica y registro de las intervenciones.
- El registro de pacientes atendidos en Urgencias.
- Colaborar con la unidad de acreditación y facturación en la recogida de datos para la acreditación del paciente cápita, compensable y facturable: Comprende la identificación, registro, emisión de documentación pertinente y comunicación a la unidad de facturación de todas aquellas asistencias sanitarias cuyo importe ha de reclamarse a terceros (según la normativa en vigor).
Unidades
Atención Primaria
Los Centros de Salud y los Consultorios desarrollan, de forma integrada y mediante el trabajo en equipo, todas las actividades encaminadas a la promoción, prevención, curación y rehabilitación de la salud, tanto individual como colectiva, de los habitantes de la zona básica, a cuyo efecto, están dotados de los medios personales y materiales que son precisos para el cumplimiento de dicha función.
- El área de Admisión en Atención Primaria está formada por las siguientes unidades de admisión:
- Admisión en consulta programada; Todas las ZBS tienen admisión en los:
- Centros Sanitarios Integrados de Denia I y II, Calp y Xàbia.
- Centros de Salud de Benissa, Gata, Ondara, Vergel, Orba, Pedreguer, Pego y Teulada.
- Consultorios Auxiliares de Moraira, Benitatxell, Jalón, Casa del Mar y Duanes.
- Consultorios Auxiliares de Temporada son: Las Marinas en Denia, El Arenal en Javea, La Fustera en Benissa y La Fossa en Calpe.
- Los demás Consultorios Auxiliares; Els Poblets, Beniarbeig, Benigembla, Benimeli, Murla, Parcent, Sagra, Sanet, Tormos, Benimaurell, Campell, Fleix, Rafol d’Almunia y Castell de Castell no disponen de atención administrativa, por lo que la admisión se realiza por parte del personal sanitario.
Funciones Admisión administrativos y auxiliares:
- Comprobación de la identificación del paciente
- Acreditar al paciente
- Facilitar al paciente las citas y pruebas para MFyC, PAP y demás servicios del centro
- Facilitar al paciente las citas para especializada y pruebas, solicitadas por el personal sanitario en el centro de salud
- Responsabilizarse de una correcta citación
- Apertura y cierre agendas ZBS según establezca Planificación
- Admisión atención continuada
Las siguientes centros tienen mostrador de admisión para atención continuada 24 h:
- CSI Denia II
- CSI Calp
- CSI Xàbia
En los siguientes centros, los mostradores de atención continuada atienden 24 h. los fines de semana y festivos, y de 15 a 08h días laborables (las urgencias que se presentan en días laborables entre 8 y 15 h son asumidas por el personal sanitario de atención programada):
- CS Ondara días impares, y CS Vergel días pares
- CS Pedreguer
- CS Orba
- CS Pego
- CS Benissa
- CS Teulada
- CS Gata
Funciones Admisión personal de apoyo y celadores:
- Comprobación de la identificación del paciente
- Acreditar y facturar al paciente
- Facilitar al paciente las citas y pruebas para MFyC, PAP y demás servicios del centro.
- Facilitar al paciente las citas para especializada y pruebas, solicitadas por el personal sanitario en el centro de salud
- Responsabilizarse de una correcta citación
- El personal de admisión durante el horario de atención continuada (personal de apoyo/ celador) ofrecerá apoyo asistencial al personal sanitario
Consultas Externas
Es la unidad que regula y programa el acceso a la atención especializada de forma ambulatoria, incluye la gestión de los pacientes en consultas externas así como determinados procedimientos diagnósticos y terapéuticos de carácter ambulatorio.
Está formada por las siguientes unidades administrativas:
- Mostradores Consultas externas (admisión citas especializada y PPDD)
- Mostrador Rxd (admisión citas Rxd)
- Mostrador ONC/HDIA/RHB (admisión citas oncología, rehabilitación y fisioterapia)
Funciones Admisión
- Comprobación de la identificación y acreditación del paciente
- Facilitar al paciente las citas y pruebas solicitadas por los facultativos
- Responsabilizarse de una correcta citación
- Registrar el correcto estado de la cita en el programa Scheduling (estado confirmado, entrada, salida, y no asistencia)
Unidades Referentes:
- Referente mostrador RxD: Control y seguimiento listas de espera radiología.
- Referente mostrador CEX: Control y seguimiento listas de espera primeras consultas.
- Referente mostrador Planta: Control y seguimiento listas de espera sucesiva.
Admisión hospitalización
Es la unidad que se encarga de la gestión de los ingresos médicos o quirúrgicos por hospitalización o ambulatoria, altas y de dar soporte administrativo necesario que surja durante el episodio de hospitalización del paciente.
Está formada por las siguientes unidades administrativas:
- Mostradores Hall Principal (admisión hospitalización médica y quirúrgica y atención fin de semana y festivos)
- Mostrador UCSI (admisión ingreso quirúrgico ambulatorio y citación endoscopias digestivas)
- Mostrador ONC/HDIA (admisión ingreso tratamiento médico ambulatorio, citación pacientes paliativos, oncológicos y rehabilitación)
- Atención en la Hospitalización/planta (trámites administrativos pacientes ingresados en hospitalización, citación cardioversiones y ecografías transesofágicas)
Camas
Es la unidad que se encarga de la asignación de cama para las solicitudes de ingresos y traslados.
A toda solicitud de ingreso se le asignará cama, teniendo en cuenta la distribución de camas por servicio y unidad de enfermería, la normativa de asignación de camas, las indicaciones del médico solicitante del ingreso, los datos clínicos y nivel de cuidados que precise y la priorización que se establezca en cuanto a la utilización de las camas disponibles.
Farmacia
Es la unidad administrativa ubicada en farmacia que se encarga de las solicitudes de compra de la medicación para hospitalización y UFPE.
Admisión Servicio de Urgencias Hospitalarias
Es la unidad administrativa de apoyo organizativo e informativo a demanda de atención asistencial en el Servicio de Urgencias hospitalarias.
Acreditación
Es la unidad que se encarga de la gestión de supervisar la acreditación de los pacientes del Departamento.
Planificación Asistencial
Programación agendas y citaciones
Es la unidad que regula y programa las agendas de las consultas externas en atención primaria y especializada.
Programación quirúrgica
Es la unidad que se encarga de la programación quirúrgica y de centralizar y mantener actualizado el registro de pacientes pendientes de intervención quirúrgica.
Información sobre trámites administrativos
Solicitud de libre elección de facultativo especialista o servicio de atención especializada
Descargar documento
Solicitud de libre elección de profesional sanitario o centro de Atención Primaria
Descargar documento
Desplazamiento temporal
Descargar documento
Estos impresos son tramitados en cualquier oficina del SAIP