Loader

Dermatología

Joana Cruañes, dermatologa

Cartera de Servicios

Procedimientos diagnósticos

            Técnicas no invasivas                                                                                          

                                                                      

  • Microscopia de epiluminiscencia. Dermatoscopia
  • Toma de muestras, procesado y observación diagnóstica, micología y tricología
  • Teledermatología

                                                                                             

            Técnicas invasivas                                                                        

  • Biopsia cutánea

      

                                                                                       

Procedimientos terapéuticos  

                                                                                        

            Técnicas no invasivas                                                                              

  • Crioterapia
  • Electrocoagulación

                                                                                             

            Técnicas invasivas                                                                        

  • Infiltraciones
  • Curetaje                                                           

                                      

                                                       

            Procedimientos quirúrgicos                                                                                

  • Cirugía dermatológica convencional

derma

Melanoma

La Marina Alta es una de las comarcas de la Comunidad Valenciana en la que se tratan mayor número de casos por el porcentaje de población extranjera, con piel y ojos muy claros.

7 consejos para evitar lesiones malignas:

1. Cómo identificar un melanoma

Existen unas pautas generales como el crecimiento rápido de una lesión cutánea, el cambio de color o la irregularidad de los márgenes que la definen. Además se aconseja revisarnos la piel los unos a los otros cada seis meses, sobre todo viviendo en zonas, como la cuenca Mediterránea, con muchos meses de buen clima y, por ende, de exposición solar.

2. Ante la duda, consultar con el médico

Los melanomas son tumores cutáneos muy peligrosos, sobre todo si se cogen en estadios avanzados. Gracias a la educación social y a la colaboración de los profesionales sanitarios en todas las áreas, cuando hay una mancha sospechosa se deriva inmediatamente al dermatólogo.

Según los especialistas, la inmensa mayoría de los melanomas que se revisan, se encuentran en estadios iniciales y son fácilmente curables.

3. Ser consciente del tipo de piel que tienes

La exposición al sol ha de realizarse de manera progresiva. Es importante conocer qué tipo de piel tenemos, ya que no todas las pieles son iguales: hay personas que siempre se queman y nunca cogen un color. Tienen que saber que necesitan más protección.

4. Especial precaución con las pieles claras

La población de la Marina Alta es mayoritariamente de piel clara. Hay que recordar que un 30% de los residentes son oriundos de países nórdicos. Algunos de ellos se exponen al sol en exceso, hasta llegar a quemarse. Al cabo de unos años sufren queratosis, carcinomas cutáneos o riesgo de melanoma, incluso ocular, en personas de ojos claros.

5. Concienciar desde la infancia

Es fundamental cuidar la piel desde que somos pequeños. Es muy importante concienciar a los padres para que protejan la piel de sus hijos desde la infancia: aplicando cremas solares, dosificando la exposición solar y colocándoles camisetas protectoras.

6. Protegerse con camisetas

Hay dos tipos de rayos solares: los UVA, que son más conocidos, y los UVP. Los primeros los refleja cualquier cristal mientras que los segundos traspasan, incluso la ropa que llevamos. Hay protegerse de estos últimos, utilizando camisetas especiales, que se pueden adquirir en tiendas de deporte o en grandes superficies.

7. Evitar lesiones malignas, también por razones estéticas

La piel hay que cuidarla desde pequeños para evitar, ya no solo que aparezcan melanomas en edad adulta, sino que no hagamos más arrugas. El sol también provoca nevus (pecas) y carcinomas epidermoides, menos agresivos que los melanomas.