Loader

Cirugía Maxilofacial

 

 

maxilofacial

 

 

 

Cirugía Oral

 

Se realiza en el interior de la cavidad bucal y engloba las patologías más frecuentes en la población como son:

  • Aquellas relacionadas con las alteraciones de la erupción dentaria, como la inclusiones dentarias: Cordales o terceros molares, Caninos, Premolares, Piezas supernumerarias

 

El procedimiento habitual en todos estos casos es hacer un colgajo para abrir la encía, realizar una resección en el propio hueso (ostectomía), extraer la pieza dentaria y suturar.

 

  • Los quistes radiculares y los odontogénicos. Los primeros tienen su origen en las caries dentales, cuando infección afecta a la pulpa y llega al ápice dental provocando un abceso periapical que evolucionado en el tiempo acaba formando un quiste. Los segundos están provocados por el propio quiste que contiene las células germinales que, en condiciones normales, ayuda a su  erupción. Si ésta no erupciona, el quiste puede seguir aumentando de tamaño de manera anómala e expensas de provocar la osteolisis del hueso de la mandíbula.
  •  Las lesiones de mucosas (leucoplasias, eritroplasias, liquen plano…)

 

 

Hay muchos factores que predisponen a este tipo de lesiones: genéticos, víricos o ambientales. Las lesiones de mucosas se diagnostican, controlan y biopsian porque algunas son premalignas (pueden degeneran en neoplásicas o malignas).

 

Diversos estudios científicos coinciden en asegurar que el alcohol y el tabaco son los principales factores de riesgo que contribuyen a que estas lesiones premalignas se transformen en cánceres.

 

Los pacientes con este tipo de patología se suele tratar de forma ambulatoria, con anestesia local  o general como Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA)

 

 

 

Cirugía Ortognática

 

Es cirugía que trata de corregir las deformidades de los maxilares. Precisan de un abordaje multidisciplinar, ya que estos pacientes requieren ortodoncia pre y postquirúrgica con la consiguiente estrecha colaboración entre ortodoncistas y cirujanos para coordinar los tratamientos

El abordaje quirúrgico va dirigido a reposicionar los maxilares por medio de osteotomías de manera que el paciente tenga una correcta oclusión dental. Requiere ingreso hospitalario.

 

 

 

La Cirugía Ortognática está incluída dentro de la cartera de servicios que oferta el Hospital Marina Salud de Dénia ya que no se trata de corregir problemas estéticos sino funcionales. En la mayoría de los casos el paciente no puede masticar con normalidad por la maloclusión que padecen.

 

 

 

Traumatología facial

 

Consiste en el diagnóstico y tratamiento de los traumatismos faciales que suelen asociar fracturas. Las técnica consiste en reducir los huesos faciales y fijarlos con placas y tornillos. Las fracturas del esqueleto facial son muy frecuentes en nuestro departamento de salud.

 

 

 

Patología de la ATM

 

La patología de la articulación temporomandibular (ATM) presenta una elevada prevalencia (20-40% de la población). Existen muchas clasificaciones pero básicamente podemos dividirlas en dos: las puramente musculares o miofasciales y las intrínsecas de la propia articulación. El síndrome más frecuente es el intrínseco de la propia articulación (síndrome de disfunción de la ATM [SDTM]). Un factor predisponente muy importante es el estrés.

En la historia clínica debe darse una importancia especial al síntoma que motiva la consulta. Los síntomas fundamentales son: dolor, chasquido y limitación a la apertura bucal. El manejo de la patología de la ATM debe ser gestionado de forma multidisciplinar. El tratamiento conservador es eficaz en el 90% de los casos.

 

 

Patología de las glándulas salivales

Incluimos los tumores benignos y malignos, la patología inflamatoria asociada o no a litiasis de las glándulas salivales mayores (parótida, submaxilar y sublingual) y menores (paladar, labiales, yugales)

 

 

Trabajo multidisciplinar

Los cirujanos maxilofaciales en el Hospital de Dénia trabajan en colaboración directa con otras especialidades como OtorrinolaringologíaCirugía Plástica y Reconstructiva, Oncología, Traumatología, RadiologíaMedicina Interna, Medicina de Urgencias.

 

 

 

maxilofacial

 

 

 

Cartera de Servicios

 

Procedimientos preventivos  

                                                                  

  • Odontología preventiva en niños
  • Educación de correcta higiene bucal
  • Sellado de fosa y fisuras
  • Fluorización

 

 

Procedimientos diagnósticos         

                                                         

Técnicas invasivas

  • Artroscopia diagnóstica ATM
  • Artrocentesis diagnóstica ATM

 

 

Procedimientos terapéuticos                 

                                                 

Procedimientos odonto-estomatológicos       

                                                 

  • Extracciones simples
  • Obturaciones
  • Detartrajes
  • Endodoncias
  • Cirugía oral

 

 

Técnicas invasivas                                                

  • Artrocentesis terapeutica ATM

 

 

Procedimientos quirúrgicos CMX                                               

• Cirugía convencional maxilofacial