Los expertos advierten de la importancia de la vacuna en la prevención del cáncer de cérvix
El Departamento de Salud de Dénia dispone en Atención Primaria del Plan de Prevención de cáncer de cérvix o cuello de útero.
A pesar de que España es uno de los países del mundo con menor tasa de incidencia de cáncer de cuello de útero, los especialistas en Ginecología y Obstetricia siempre abogan por la prevención como la herramienta más eficaz para combatir esta patología.
En el caso de las niñas, los expertos reunidos hace escasas fechas en el Congreso Nacional de Patología Cervical y Colposcopia celebrado en Valencia, destacaron la importancia y la eficacia de la vacuna de cáncer de cérvix.
Por su parte, para las mujeres adultas se recomienda realizar una citología cada tres años a partir de los 35. Este intervalo está indicado para aquellas mujeres cuyo resultado de la citología sea normal o negativo. El establecimiento de esta pauta se ha marcado siguiendo las recomendaciones de los organismos europeos y de las agencias españolas.
Las citologías las practican las matronas en los 11 centros de salud del área sanitaria y también en el consultorio de Xalò.