Comprende:
El acceso a los servicios de la Asociación puede ser solicitado directamente por el paciente o la paciente, por sus familiares o a través de la derivación de entidades como, por ejemplo, Hospital de Dénia, Atención Primaria, entidades sociales, etc.., o sedes de la Asociación y/o, a través de los canales no presenciales, como el teléfono de información gratuito de la Asociación.
Voluntarios activos en el Hospital de Dénia
Consulta Psico-oncología
Hospital de Dénia ( miércoles, de 08:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas y viernes, de 08:00 a 15:00 horas)
Servicios de Oncología, Hematología, Ginecología, Cirugía, Radiodiagnóstico, Medicina Interna, Atención Primaria, o cualquier otro servicio que solicite la atención.
Los voluntarios ofrecen apoyo emocional, tanto a los pacientes como a sus familiares, además de prestarles soporte en temas de acompañamiento y distracción:
El servicio es totalmente gratuito y se desarrolla en horario de mañanas.
Coordinadora de Voluntariado de la Asociación Española Contra el Cáncer en el Hospital de Dénia es Miriam González.
Equipo de voluntariado activo:
El Hospital de Dénia expone una muestra del trabajo de investigación contra el cáncer realizado por la Fundación Científica AECC –Asociación Española Contra el Cáncer-. La exposición, organizada por la junta local de la AECC de Ondara, se expondrá en el Hall Principal del centro sanitario hasta mediados de febrero.
La muestra, que lleva por título “50 años cambiando la historia del cáncer”, recoge diez de los hitos más importantes en los que ha investigado la AECC. Entre ellos, se encuentra el descubrimiento del Dr. Antonio Castells, que supuso un punto de inflexión en la investigación en cáncer de colon al demostrar la eficacia del test de sangre oculta en heces en la detección precoz de este tumor o el hallazgo del Dr. Mariano Barbacid, que encontró nuevas vías terapéuticas efectivas para tratar el cáncer de páncreas.
La exposición pretende dar visibilidad a los grandes hitos en la investigación contra el cáncer, así como poner en valor el compromiso y la labor de la Fundación Científica AECC.