10166

Intervenciones quirúgicas

Carta de presentación

Luis Carretero

Este año 2020 ha sido un año diferente; un año marcado por la situación de pandemia mundial generada por la COVID19.
Pese a las noticias que nos llegaban de China, ninguno de nosotros pensaba que el nuevo virus fuera a invadir de manera tan drástica nuestras vidas. Fue en marzo del 2020, cuando la pandemia se hizo realidad en nuestro país. La virulencia del COVID19, se ha hecho presente en cada rincón del planeta. Es en estos momentos, cuando se hace visible el concepto de Aldea Global.
Durante los meses siguientes, vivimos situaciones muy complicadas provocadas por la incertidumbre, el miedo al contagio, el colapso sanitario y el aislamiento social, además del drama humano que supone la enfermedad en las personas que la sufren y en sus personas cercanas.

Fueron momentos muy duros en los que se puso de manifiesto el compromiso, la valentía y profesionalidad del personal sanitario y no sanitario. También la sociedad mostró su apoyo y solidaridad mediante infinitas muestras y acciones.

Hemos aprendido mucho en estos meses. Sobre todo, a valorar el trabajo de las personas que nos rodean, dentro y fuera de la organización. Si hemos salido adelante ha sido trabajando en equipo, como grupo, como sistema sanitario, como comarca que trabaja coordinada para conseguir mejorar las condiciones de vida de nuestros conciudadanos. Hemos aprendido a valorar nuestro sistema sanitario. Una sociedad avanzada necesita de un sistema sanitario excelente, solidario, ágil y coordinado, capaz de responder de forma inmediata y con eficacia a los nuevos retos que se plantean. Es por lo que estamos aquí, y no podemos conformarnos con menos.

 

 

 

Luis Carretero, Director Gerente del Departamento de Salud de Dénia

Hitos

qode-np-item
1

13/03 Creación del circuito COVID en Urgencias y de la Unidad de Seguimiento Domiciliario

qode-np-item
2

04/03 Ingresa el primer caso COVID y se anula la actividad programada

qode-np-item
3

5/03 Se habilita la planta de hospitalización 3ªA como Unidad COVID-19.

qode-np-item
4

17/03 Se amplía el Servicio de Medicina Preventiva. Se pone en marcha la Comisión de Residencias y toma de muestras por UHD.

qode-np-item
5

21/03 Se inicia el seguimiento de casos sospechosos COVID19 desde Atención Primaria.

qode-np-item
6

23/03 Se reparte a domicilio la medicación de UFPE

qode-np-item
7

07/04 Se inicia la actividad no presencial, vía telemática.

qode-np-item
8

01/06 Se reanuda la actividad en todos los servicios.

qode-np-item
9

24/07 Se pone en marcha una nueva Centralita para Atención Primaria.

qode-np-item
10

01/09 Elaboración de guía COVID para centros educativos.

Actividad Asistencial

10166

Intervenciones quirúgicas

179838

Consultas externas

10824

Ingresos hospitalización

4,79

Estancia media (días)

44562

Urgencias hospitalarias

112125

Pruebas radiológicas

82

Lista de espera quirúrgica

20

Demora primeras consultas

Actividad quirúrgica

    • Enero 1.206
    • Febrero 1.265
    • Marzo 750
    • Abril 237
    • Mayo 601
    • Junio 1.008
    • Julio 832
    • Agosto 729
    • Septiembre 648
    • Octubre 966
    • Noviembre 1.079
    • Diciembre 769

Tasa CMA

69,21%%

Actividad Primaria

    • Enero 118.956
    • Febrero 115.747
    • Marzo 96.330
    • Abril 65.298
    • Mayo 81.463
    • Junio 97.099
    • Julio 108.491
    • Agosto 116.897
    • Septiembre 123.927
    • Octubre 129.544
    • Noviembre 138.120
    • Diciembre 128.254

Actividad Consultas Externas

    • Consultas totales 326.654
    • Primeras 115.971
    • Sucesivas 210.683
    • No presenciales 48.388
    • Pruebas diagnósticas 25.650

Covid-19

covid
3340

Casos COVID acumulados

686

Hospitalizados totales

49

Fallecidos

661

Tasa incidencia x 100k (14 días)

62

Hospitalizados UCI

111

Casos trabajadores

426

Tasa incidencia x 100k (7 días)

588

Altas hospitalización

43700

Tests realizados

Actividad Económica

    • Importe neto de la cifra de negocios 143.025.041
    • Aprovisionamientos 56.512.852
    • Gastos de personal 69.840.479
    • Otros gastos de explotación 5.069.526
    • Amortizaciones y deterioros 8.239.067
    • TOTAL  (sin ajustes de liquidaciones GVA)

Actividad Medioambiental

    • Emisiones evitadas: 21,11 Toneladas de CO2
    • Emisiones de CO2 evitadas equivalente a la cantidad de CO2 absorbido al año por una superficie de: 42.217,34 m² de bosque
    • Consumo de plástico evitado: 12,36 Toneladas de plástico
    • Plástico no enviado a vertedero: 31,76 m³ de plástico

Recursos Humanos

  • Distribución Plantilla

    • Mujeres 69%
    • Hombres 31%

Contratos indefinidos0%

1422

Profesionales contratados

Formación docencia

    • Horas de formación: 20.335
    • Asistencias a cursos: 1.106
    • Alcance: 671 personas formadas
    • Sesiones formativas: 106

Pacientes

Estem amb tu

Un programa de apoyo emocional dirigido a los profesionales, pacientes y familiares que lo necesiten. Centra su atención en tres servicios: la Unidad de Salud Mental, los talleres de terapia psicocreativa y musicoterapia, y el proyecto #NingunaMayorSolo de DKV Seguros.

Connectats

Un proyecto que facilita la conexión de los pacientes con sus familiares. Más de una veintena de dispositivos electrónicos se distribuye entre las diferentes unidades de hospitalización, UCI y Urgencias.

Circuitos COVID – NOCOVID

Se diseñaron dos circuitos diferenciados en todas las áreas del Departamento de Salud de Dénia: uno para los pacientes que padecen o muestran síntomas de Covid-19 y otro para pacientes con otras patologías.

Medicación a domicilio

El Hospital de Dénia puso en marcha un servicio de entrega domiciliaria de la medicación hospitalaria que abarcaba todos los municipios de la Marina Alta. La finalidad era evitar, en la medida de lo posible, la frecuentación de los pacientes que necesitan este tipo de medicación, al Hospital.

Telemedicina

Los profesionales sanitarios de Atención Primaria y Especializada del Departamento de Salud de Dénia -DSD- realizan un seguimiento telefónico de sus pacientes, con el objetivo de ofrecer una continuidad en la asistencia de calidad y minimizar los riesgos.

Acceso digital a registros clínicos e imágenes radiológicas

Pacientes y profesionales tienen acceso a una plataforma web que permite el intercambio de registros clínicos e imágenes radiológicas.

Profesionales

Implantación del teletrabajo

Implantación del teletrabajo para todos los profesionales asistenciales y no asistenciales que por su especialidad y puestos de trabajo, podían desarrollar su actividad telemáticamente.

Protección frente al coronavirus

Equipos desdoblados y turnos para preservar parte de la plantilla frente a posibles contagios. En Admisión se colocan unas mamparas protectoras para evitar el contacto directo con los usuarios.

Soporte emocional

Proceso emocional covid19: marco de partida- Encuentra un propósito en este proceso-Mantengo un estado emocional estable y lo contagio-Fomentar la proactividad creativa.

Formación de cuidados intensivos

La UCI del Hospital de Dénia se adhiere al programa C19_SPACE. Una iniciativa de la Unión Europea y la Sociedad Europea de Cuidados Intensivos -ESCIM- que tiene como objetivo la formación teórica online de personal de enfermería no intensivistas.

Sociedad

Carpas PCR

Nuevas instalaciones que han facilitado la toma de muestras para PCR sin que los pacientes accedan al centro sanitario. Asimismo, gracias a la colaboración de los ayuntamientos, se instalaron carpas también en los centros de salud de la Marina Alta.

Recursos digitales formativos

Se trata de un conjunto de vídeos dirigidos a varios segmentos de la población: ludoteca musical, para los más pequeños de casa; clases de yoga, ejercicios de fisioterapia, clases de canto prenatal y preparación al parto.

Actividades formativas de soporte emocional

Sesiones de Yoga, inteligencia emocional de conceptos básicos, inteligencia emocional de contagio emocional, y estrés durante y tras la enfermedad.

Apartado web especial COVID

La web ofrece información sobre los últimos cambios organizativos y los teléfonos principales habilitados para la pandemia con el objetivo de resolver dudas sobre los nuevos procedimientos puesto en marcha por el coronavirus, como las citas en Primaria, Consultas Externas o Quirúrgicas.

Instituciones

Coordinación institucional

Estrecha y permanente colaboración y trabajo en equipo con la Conselleria de Sanitat, Salut Pública y los ayuntamientos de la Marina Alta.

Colaboración con la Conselleria de Educación

Siguiendo las directrices de la Conselleria de Educación, Salud Pública y Marina Salud elaboran una guía dirigida a los referentes COVID en cada uno de los centros educativos de la Marina Alta.

Equipo especializado en residencias de mayores

Se trata de un grupo multidisciplinar, disponible 24 horas al día los 7 días de la semana, en el que también colaboran los profesionales asistenciales de las residencias y los servicios de Farmacia, Laboratorio, Medicina Preventiva, Logística, Admisión y la Unidad de Hospitalización a Domicilio.
Marina Alta Solidaria

El Departamento de Salud Denia agradece la generosidad de la población de la Marina Alta y el compromiso de las asociaciones con los profesionales sanitarios y con los usuarios. Gracias a la colaboración de todos ellos, se pusieron en marcha numerosas iniciativas que mejoraron la atención.

Donación Fundación Dénia

La solidaridad de la fundación fue un auténtico ejemplo de colaboración y la donación del analizador de PCR supuso un salto cualitativo por su precisión y rapidez a la hora de obtener los resultados.

Marea Solidaria

Fueron muchas las instituciones, empresas, asociaciones y particulares de la Marina Alta que donaron material de protección, dispositivos electrónicos y alimentos al Hospital de Dénia.

Gracias por cuidarnos

El Hospital de Dénia recibió una selección de obras de los artistas de la Marina Alta en agradecimiento a la dedicación y el esfuerzo de los profesionales de la salud durante la pandemia de COVID-19.

Premios y reconocimientos

TOP 20

Área Musculo Esquelético

El Hospital de Dénia recibe, por segundo año, el prestigioso Premio TOP 20 en la categoría de “Área Musculo Esquelético” y queda finalista en la categoría “Gestión Hospitalaria Global” y en el “Área de la Mujer”.

New Medical Economics

Proyecto cuidArt

Un reconocimiento al proyecto arte y salud del Hospital de Dénia, una iniciativa pionera en España que da cabida a innovadores acciones artísticas y culturales.

CEDMA 2020

Innovación en técnicas pioneras

El premio es para los más de 1.200 profesionales que trabajan en el Departamento de Salud de Dénia. Y reconoce la continua innovación en técnicas pioneras, así como la creación de empleo en la Marina Alta.

Distopía