Intervenciones quirúgicas
Este año 2020 ha sido un año diferente; un año marcado por la situación de pandemia mundial generada por la COVID19.
Pese a las noticias que nos llegaban de China, ninguno de nosotros pensaba que el nuevo virus fuera a invadir de manera tan drástica nuestras vidas. Fue en marzo del 2020, cuando la pandemia se hizo realidad en nuestro país. La virulencia del COVID19, se ha hecho presente en cada rincón del planeta. Es en estos momentos, cuando se hace visible el concepto de Aldea Global.
Durante los meses siguientes, vivimos situaciones muy complicadas provocadas por la incertidumbre, el miedo al contagio, el colapso sanitario y el aislamiento social, además del drama humano que supone la enfermedad en las personas que la sufren y en sus personas cercanas.
Fueron momentos muy duros en los que se puso de manifiesto el compromiso, la valentía y profesionalidad del personal sanitario y no sanitario. También la sociedad mostró su apoyo y solidaridad mediante infinitas muestras y acciones.
Hemos aprendido mucho en estos meses. Sobre todo, a valorar el trabajo de las personas que nos rodean, dentro y fuera de la organización. Si hemos salido adelante ha sido trabajando en equipo, como grupo, como sistema sanitario, como comarca que trabaja coordinada para conseguir mejorar las condiciones de vida de nuestros conciudadanos. Hemos aprendido a valorar nuestro sistema sanitario. Una sociedad avanzada necesita de un sistema sanitario excelente, solidario, ágil y coordinado, capaz de responder de forma inmediata y con eficacia a los nuevos retos que se plantean. Es por lo que estamos aquí, y no podemos conformarnos con menos.
Luis Carretero, Director Gerente del Departamento de Salud de Dénia
13/03 Creación del circuito COVID en Urgencias y de la Unidad de Seguimiento Domiciliario
04/03 Ingresa el primer caso COVID y se anula la actividad programada
5/03 Se habilita la planta de hospitalización 3ªA como Unidad COVID-19.
17/03 Se amplía el Servicio de Medicina Preventiva. Se pone en marcha la Comisión de Residencias y toma de muestras por UHD.
21/03 Se inicia el seguimiento de casos sospechosos COVID19 desde Atención Primaria.
23/03 Se reparte a domicilio la medicación de UFPE
07/04 Se inicia la actividad no presencial, vía telemática.
01/06 Se reanuda la actividad en todos los servicios.
24/07 Se pone en marcha una nueva Centralita para Atención Primaria.
01/09 Elaboración de guía COVID para centros educativos.
Intervenciones quirúgicas
Consultas externas
Ingresos hospitalización
Estancia media (días)
Urgencias hospitalarias
Pruebas radiológicas
Lista de espera quirúrgica
Demora primeras consultas
Casos COVID acumulados
Hospitalizados totales
Fallecidos
Tasa incidencia x 100k (14 días)
Hospitalizados UCI
Casos trabajadores
Tasa incidencia x 100k (7 días)
Altas hospitalización
Tests realizados
Profesionales contratados
El Departamento de Salud Denia agradece la generosidad de la población de la Marina Alta y el compromiso de las asociaciones con los profesionales sanitarios y con los usuarios. Gracias a la colaboración de todos ellos, se pusieron en marcha numerosas iniciativas que mejoraron la atención.
La solidaridad de la fundación fue un auténtico ejemplo de colaboración y la donación del analizador de PCR supuso un salto cualitativo por su precisión y rapidez a la hora de obtener los resultados.
Fueron muchas las instituciones, empresas, asociaciones y particulares de la Marina Alta que donaron material de protección, dispositivos electrónicos y alimentos al Hospital de Dénia.
El Hospital de Dénia recibió una selección de obras de los artistas de la Marina Alta en agradecimiento a la dedicación y el esfuerzo de los profesionales de la salud durante la pandemia de COVID-19.
El Hospital de Dénia recibe, por segundo año, el prestigioso Premio TOP 20 en la categoría de “Área Musculo Esquelético” y queda finalista en la categoría “Gestión Hospitalaria Global” y en el “Área de la Mujer”.
Un reconocimiento al proyecto arte y salud del Hospital de Dénia, una iniciativa pionera en España que da cabida a innovadores acciones artísticas y culturales.
El premio es para los más de 1.200 profesionales que trabajan en el Departamento de Salud de Dénia. Y reconoce la continua innovación en técnicas pioneras, así como la creación de empleo en la Marina Alta.