- Introducción
- Cronograma y guardias
- Rotaciones externas
- Cursos transversales / específicos
- Casos ABP
- Sesiones clínicas y actividad científica
- Entrevista trimestral con el tutor
- Vacaciones y permisos
- Biblioteca
Introducción
Tutores de residentes:
- Mª Inmaculada Morcillo López (mariainmaculada.morcillo@marinasalud.es), tutora principal de los residentes de Ginecología y Obstetricia del Hospital de Dénia.
Condiciones estructurales:
Para la realización de la actividad asistencial, el Servicio de Ginecología y Obstetricia dispone de la siguiente infraestructura:
- Planta de hospitalización:
- 22
- Sala de exploración.
- Sala de facultativos/de
- Bloque obstétrico:
- 8 salas de dilatación.
- 2 salas de
- 1 quirófano obstétrico.
- 1 sala de reanimación postquirúrgica de puérperas con capacidad para 4
- Sala de atención y reanimación del recién
- 1 box para la atención a las urgencias obstétricas y ginecológicas.
- Bloque quirúrgico:
- Quirófano de Cirugía Menor (UCSI)
- Quirófano General de Ginecología (quirófano 5)
- Consultas externas:
- 3 consultas en el Hospital:
- Consulta de Ginecología General, Ginecología Oncología/Patología Cervical y
- Consulta de Ecografía Obstétrica.
- Consulta de Fisiopatología
- 1 consulta en el CSI/La Pedrera de Ginecología
- 1 consulta en Calpe/Casa del Mar de Ginecología
- 3 consultas en el Hospital:
Recursos Humanos:
Facultativos del Servicio de Ginecología:
- Pedro Clemente Pérez: Jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia.
- 11 ginecólogos
- 1 Residente de Ginecología y Obstetricia por año de
Matronas:
- Silvia Crespo Puig: Supervisora del Bloque obstétrico y responsable de las matronas del Departamento de Salud de Dénia.
- 10 matronas asignadas al Hospital (2 matronas ubicadas diariamente en el paritorio y 1 matrona en horario de mañana para soporte de la Unidad de Fisiopatología Fetal).
- 11 matronas asignadas a Atención Primaria (1 por Centro de Salud, excepto para el Centro de Salud de Dénia que cuenta con 2 matronas).
Otros profesionales sanitarios:
Técnicos Auxiliares de cuidados de enfermería y personal de apoyo en número suficiente para el correcto funcionamiento del Servicio.
Centro de Salud Sexual y Reproductiva:
El Departamento cuenta con un Centro de Salud Sexual y Reproductiva ubicado en el CSI de Denia/La Pedrera integrado por dos facultativos de ginecología, una psico- sexóloga y una diplomada en enfermería; además se ofrece servicio de Salud Sexual y Reproductiva en los Centros de Salud de distintas poblaciones 1 día a la semana para cada uno de ellos:
- Lunes: Gata de Gorgos y Jávea.
- Martes:
- Miércoles: Pedreguer y Ondara/Orba.
- Jueves: Vergel y
- Viernes: Benissa
Actividad Asistencial:
La actividad asistencial se reparte en:
- Planta de hospitalización
- Bloque obstétrico:
- Actividad quirúrgica: 3 sesiones semanales de quirófano de ginecología general (lunes, miércoles y viernes por las mañanas), 2 sesiones mensuales de quirófano de cirugía menor (jueves por las mañanas), quirófano programado de obstetricia (de lunes a viernes por las mañanas).
- Actividad de consultas externas:
- Obstetricia:
- Consulta de Ecografía obstétrica 1T, 2T y
- Consulta de Fisiopatología fetal:
- Gestaciones a término.
- Alto riesgo obstétrico.
- Técnicas invasivas de diagnóstico
- Ginecología:
- Consulta de Ginecología
- Consulta de Oncología ginecológica.
- Consulta de Patología
- Consulta de
- Consulta de Salud Sexual y